Autora: María Angélica Soto
Publicado en: kataplan.com.mx
Ciudad de México, mayo de 2025.
Hace apenas unos años, vender por internet parecía reservado para los «genios digitales», esos que hablaban en código, entendían las métricas y vivían entre clics, embudos y algoritmos. Hoy, la historia es distinta. Hoy, cualquier emprendedor —incluso el que apenas sabe usar WhatsApp— puede tener un sistema de ventas 100% automatizado que funcione las 24 horas sin mover un dedo. Suena exagerado, pero es una realidad que ya está transformando los ingresos de cientos de pequeños negocios en Latinoamérica.
Y lo mejor: no necesitas saber programar, ni ser community manager, ni tener un millón de seguidores. Lo único que necesitas es una estructura pensada para ti.
Vender mientras duermes: ya no es un lujo, es una opción
Pongamos un ejemplo real. Mariana vende repostería artesanal en Puebla. Durante años dependía de mensajes de texto, llamadas y ferias locales para conseguir ventas. Estaba agotada. Fue entonces cuando decidió confiar en una estrategia automatizada, diseñada por expertos que entienden cómo hacer que la tecnología trabaje por ti.
¿El resultado? Una tienda en línea que recibe pedidos, cobra automáticamente con medios seguros (sin necesidad de bancos ni intermediarios), y envía confirmaciones por correo y WhatsApp. Ella solo se dedica a hornear.
¿Qué se necesita para automatizar las ventas?
1. Una página web que trabaje por ti.
No cualquier página, sino una pensada para convertir visitantes en clientes. Con botones claros, productos bien presentados, y una navegación que hasta un niño puede entender. En Kataplan hacemos eso todos los días: creamos páginas que venden.
2. Métodos de pago integrados.
Desde transferencias simples hasta pagos con tarjeta o enlaces automáticos, sin depender de plataformas complicadas. Puedes usar soluciones como Wompi, MercadoPago o Stripe integradas en tu tienda para recibir dinero sin errores.
3. Comunicación automatizada.
Cada vez que alguien compra, tu sistema le agradece, le envía confirmación y lo guía con los siguientes pasos. Y si alguien abandona el carrito, recibe un mensaje para recuperar la venta. Todo, sin que tengas que escribir una sola palabra.
4. Control desde tu celular.
La mayoría de los sistemas actuales permiten que tú manejes tus ventas, inventario y pedidos desde tu teléfono. Puedes estar en el mercado, en una reunión o en la playa, y seguir facturando.
¿Y si no sé nada de esto?
Perfecto. Porque justamente ese es el perfil de los emprendedores que más se están beneficiando: los que no saben, pero deciden aprender lo justo y delegar lo complejo. En Kataplan nos encargamos del diseño, la automatización y la estrategia. Tú solo traes el producto y las ganas.
Emprender no debería doler. Vender no debería consumir tu tiempo.
Este es el momento perfecto para transformar tu negocio. No importa si vendes ropa, pasteles, clases de yoga o accesorios para mascotas. Lo que importa es que estés dispuesto a dar el paso hacia una vida más organizada, con ingresos constantes y menos dependencia del tiempo real.
Haz que tu negocio trabaje mientras tú vives.
¿Quieres saber cómo empezar?
Te invitamos a conocer nuestras soluciones para emprendedores en 👉 kataplan.com.mx
O escríbenos directamente por WhatsApp aquí: 👉 contáctanos ahora
María Angélica Soto es especialista en marketing digital y transformación tecnológica para emprendedores en Latinoamérica. Su columna semanal busca acercar el mundo de la automatización a quienes más lo necesitan: los que están luchando por crecer.